jueves, 13 de octubre de 2011

Adultez Intermedia

ADULTEZ INTERMEDIA

Desarrollo fisico: algunas personas en la adultez intermedia empiezan a tener problemas auditivos, de vista confunden cosas que ven o eschuchan las cosas mal tambien se les da mucho lo que es el esfuerzo ya a estas edades no tienen la misma fuerza que antes se cansan con mas frecuencia, en lo fisico ellos se les adelgaza el cabello, tambien la piel, pierden un poco de tamaño esto se da porque los discos se desgastan, aparecen las primeras arrugas, el corazon late mas lento pierden un poco el aire que inspira y exalan, la mejor manera de evitar enfermaedades para el futuro es mantener una buena dieta, tomar mucha agua ya que en esta etapa de la vida se pierde mucha agua que en la adultez intermedia la piel pierde mucha elasticidad y todo eso hace que el cuerpo quede un poco desgastado.

Desarrollo intelectual: bueno a esta edad ya las personas se les olvida un poco las cosas ya el cerebro no funciona como antes pero tambien tienen una buena capacidad para asumir problemas y para resolver los mismos.
la mayoria de los adultos intermedios que son profesionales, ya alcanzan como el umbral de la realizacion  invididual pero algunos siguen estudiando ya sea por placer o por lujo, digamos estudian ingles o computacion me imagino para seguir haciendo algo o para que la gente diga que son muy capaces todavia que no solo los jovenes pueden seguir que ellos tambien son capaces de hacer lo mismo que los jovenes hacen.
es verdaderamente libre aquel que desea solamente lo que es capaz de realizar. 

Desarrollo social: los adultos intermedios se guian mucho por lo que la sociedad dice, por ejemplo les exigen a los hijos no hacer nada mal visto porque si no todos los vecinos hablaran de ellos.
les gusta mucho comvivir con personas de la misma edad tener conocidos que les gusta hacer lo mismo que ellos, tambien se da mucho que los adultos reprimidos oasea los que no quieren madurar hacen las mismas cosas que los hijos por ejemplo usan la misma ropa de los hijos salen a los mismos lugares, se hacen amigos de los mismos amigos de sus hijos.

Desarrollo sexual: en esta etapa los adultos intermedios pierden un poco la vitalidad sexual, en las mujeres aparece la menopausia que les da a las adultas medias bochornos nocturnos,  ya los ovarios dejan de produccir ovulos dejan de ser fertiles les dan mucha tristeza, cambios de animo unos dias estan contentas otros dias enojadas se pelean con la familia con el esposos.
En los hombres aperece la disfuncion erectil con este problema muchos varones pierden autoestima porque piensan que ya no funcionan o tambien que ya nunca podran tener relaciones sexuales, para este problema es necesario que los hombres visiten un medico ya que ellos son los unicos que saben que medicar con este problema.
En esta etapa los adultos intermedios pueden segtuir teniendo su vida normal en cuanto a intimidad, pero si es necesario que tomen en cuenta estos cambios que tanto afecta a lo sexual como a lo emocional.

 Desarrollo emocional:los adultos en esta etapa se definen mucho mejor de lo que es bueno o correcto o lo justo que los adultos tempranos, ellos se plantean generalmente a lo vivido, en esta etapa los adultos medios tienen una mejor interaccion con sus mismos padres se acercan mas a ellos les piden consejos les gusta estar con su compañia ya que ellos se sienten superiores ya que los padres estan en la aultez tardia y estan en peor estado que ellos, sinten una gran satisfaccion de ver que no los unicos que van envejeciendo.
Tambien llegan a tener un sentimiento de tristeza ya que ven que no son los mismos, que ya no pueden hacer cosas que antes hacian.
CRISIS:
El matrimonio: la mayoria de adultos intermedios se sienten muy seguros de estar en pareja se sienten protejidos y estables, cuando empienzan los problemas de parejas es donde se viene el DIVORCIO esto ocuure como  los 18 años de casados en la adultez intermedia. se sienten libres que todavia pueden hacer lo que cuando jovenes hacian ademas piensan que es lo mejor sin importar hijos, la mayoria de los hijos son adolecentes o adultos tempranos y comprenden mejor cuando algo esta mal que los niños. la ultima crisis es La del nido vacio que se trata que cuando los hijos se van de la casa y dejan a los padres solos, aqui los padres sienten crisis ya que les queda el hueco vacido de los hijos.
TEORIAS:
Teorias de la selectividad socioemocional de Laura Carstensen ofrece una perseptiva del ciclo de vida de la manera en que la gente elige con quien va a pasar su tiempo, fuente de informacion, ayuda a mantenerse por si mismo fuente de placer y de comfort emocional.
ERICK ERICSON afirma que alrededor de los 40 años es cuando la gente entra a la septima etapa normativa y de generabilidad frente al estancamiento.
CARL G. JUNG sustuvo que el desarrollo vital de la vida se da a la mitad vida y requiere de la invidualizacion .